Días atrás el Senador Nacional Flavio Fama organizó la conferencia “Tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas natural: probables cursos de acción” en el Senado de la Nación, en la que quedó expuesto que Catamarca tiene la tarifa más cara del país para los sectores de menos consumo.
“Esta situación ya se había señalado años atrás durante la gestión de Lucia Corpacci como gobernadora, cuando se aplicó esta política energética y se sigue manteniendo con Raúl Jalil. Es increíble que se continúe castigando con estas tarifas a los sectores de bajos recursos y a los desfavorecidos” aseveró Fama.
En este sentido, expresó que “esta preocupación no la tienen los actuales legisladores nacionales del Frente de Todos por Catamarca, que parecen estar de acuerdo con el precio que pagan los catamarqueños por el servicio de energía eléctrica”.
Fama explicó que la tarifa de la energía eléctrica está compuesta por tres elementos: el costo de generación de la energía, los gastos de distribución local y los impuestos. El primero tiene un costo fijo y uniforme en todas las provincias del país, mientras que el tercero tiene valores que varían pero son muy similares entre sí.
Sin embargo, según lo manifestado por el senador, es el gasto de distribución local lo que más influye para que la tarifa que se paga en Catamarca alcance onerosos valores en comparación con el resto de las provincias argentinas. En este sentido, explicó que esto depende pura y exclusivamente de cada una de las provincias, es decir que es de total responsabilidad del gobierno local.