Se generalizaron los cuestionamientos por la represión policial ocurrida en Medanitos.

Cerca de un centenar de productores de Medanitos se trasladaron a la Plaza Fray Mamerto Esquiú de Fiambalá donde se reencontraron con el representante de los trabajadores viñateros, tras estar detenido por veinte horas luego de la represión policial que ocurrió en el ingreso a la localidad de Medanitos que dejó como saldo a varias personas heridas con balas de goma.

Cabe recordar, que en esa localidad se realizaba un corte de ruta selectivo en donde no se dejaba pasar únicamente a los camiones que transportaban uvas a bodegas fuera de la jurisdicción de Fiambalá, el resto de la circulación de vehículos era normal.

Dicho reclamo se realiza pidiendo que se levante la intervención de la planta mostera y de esa forma los productores sigan comercializando la uva en ese lugar.

Olmos al salir en libertad, en sus declaraciones a la prensa, aun sostiene que el empresario bodeguero de Tinogasta, Juan Longo, tendría relación con la represión policial a modo de represalia por no poder comercializar la uva de toda la jurisdicción, dado que la bodega mostera La Indómita comenzó a atrapar el interés de la mayoría de los productores de uva que prefieren vender sus cosechas en ese lugar, cosa que al parecer no le estaría gustando al empresario Tinogasteño. Según dijo “Pepe” Olmos.