Ley de Fronteras / Movilización del sector salud en Belén.

Fue por la falta de apoyo a un proyecto para poner la iniciativa en vigencia. Solo Mónica Zalazar acompañó a la oposición.

Profesionales de la Salud de Belén realizaron una manifestación contra los diputados provinciales del Frente de Todos que votaron en contra de un proyecto que pedía a la Provincia la puesta en marcha de la ley de Fronteras. Dicha norma, aprobada por la Legislatura en 2015, propone una serie de beneficios para fomentar el desarrollo de la zona de frontera provincial, que incluye los departamentos de Antofagasta de la Sierra, Belén y Tinogasta. Entre los objetivos de la ley se promueve la instalación de profesiones con mejoras salariales y la entrega de viviendas.

El reclamo tiene su fundamento en la actitud que tomaron los diputados oficialistas en la última sesión de la Cámara baja provincial. En la oportunidad, el diputado Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), solicitó al cuerpo tratar sobre tablas un proyecto de resolución de su autoría que exhortaba al Ejecutivo provincial a poner en marcha la ley nacional 18575 y la ley provincial 5436, ambas relacionadas con la promoción para el desarrollo de áreas de fronteras. La propuesta de Ávila fue rechazada por 19 votos del oficialismo, mientras que la oposición votó a favor del tratamiento del proyecto con 16 votos positivos. Solo la diputada Mónica Zalazar acompañó la iniciativa y votó a favor.

“Pido al cuerpo que se constituya en Comisión para tratar el proyecto que hace referencia a que Catamarca ponga en vigencia la ley nacional 18575 y la ley provincial 5436, que se refieren al área de fronteras”, había dicho el diputado en la sesión, a lo que añadió: “Éste es un compromiso asumido por todas las fuerzas políticas con representación legislativas en la ciudad de Tinogasta, oportunidad en la que fuimos invitados por la comisión ‘San Francisco’”.

Para el legislador “sería importante que este pedido tenga el acompañamiento de todos los legisladores que conformamos la Cámara, porque es trascendente para Belén, Tinogasta y Antofagasta de la Sierra que aportan y aportarán en el futuro gran parte de sus riquezas a la provincia, pero que también tienen problemas serios ya que se han sufrido tasas negativas de crecimiento demográfico”.

“El espíritu de esta ley, que se sancionó en 2015, plantea la idea de incentivar que la gente se radique en el área de fronteras y para eso es necesario que tengan una serie de incentivos”, había añadido el diputado en su pedido de que se trate el proyecto antes de que el oficialismo lo rechazara.

En la manifestación de ayer, los profesionales se expresaron con carteles que rezaban “con la ley de fronteras no se juega” y que a su vez añadían los nombres de cada uno de los diputados del Frente de Todos que votaron en contra del proyecto de Ávila. En la protesta, los más cuestionados fueron los diputados y exministros de Salud de la Provincia Claudia Palladino y Ramón Figueroa Castellanos. Según los manifestantes, ambos exfuncionarios provinciales conocen la situación de los profesionales de la salud de estas zonas.

“Pedimos de una vez por todas que se trate la ley de Zonas de Fronteras porque nosotros estamos en una zona donde necesitamos más inserción en la sociedad y personas que se vengan a radicar a Belén, sobre todo en el norte, donde no hay ningún incentivo para que se instalen profesionales, no solo de Salud sino también docentes”, afirmaron los médicos belichos.

“Repudiamos la actitud de estos diputados y pedimos que tomen conciencia para que la próxima vez voten a favor del pueblo de Belén, Antofagasta de la Sierra y Tinogasta”, cerraron.

Fuente: www.elancasti.com.ar