El SeySam y la Secretaría de Desarrollo y Hábitat Social del Municipio de Tinogasta, estuvieron al frente de la distribución en el Centro de la Ciudad, barrios y distritos. «Hay que usar el doble barbijo, adoptar las medidas de bioseguridad y estar atento a los síntomas y comunicarse inmediatamente», afirmó la directora del SEySAM Viviana Castro.

En la jornada de hoy, se inició el operativo de entrega a los vecinos de los barrios de la Ciudad, mañana el operativo se entenderá en la zona norte y el viernes en la zona sur.

De esta manera, el Municipio comenzó la distribución de 60.000 barbijos destinados por parte del Gobierno de la Provincia, en el marco de la disposición establecida por decreto 1004/21, que exige el uso obligatorio de doble barbijo en espacios cerrados.

La Directora del SeySam, Viviana Castro, destacó el operativo de entrega  simultáneo a los vecinos de manera conjunta con todo el equipo de desarrollo social, y  “la importancia de esta medida que duplica la eficacia y disminuye el riesgo de contagio de COVID-19 en la población”.

“También transmitimos a la comunidad sobre el correcto uso del barbijo, es muy importante que la gente se cuide, adopte estas medidas. Le pedimos a la gente que se coloque el barbijo quirúrgico abajo del social, y que realicen la limpieza de las manos. El barbijo quirúrgico tiene una durabilidad de 15 días, si se lo usa menos de 8 horas y 7 días si lo usan más de 8 horas. No es descartable, se puede reiterar, siempre y cuando esté en buenas condiciones e higienizado”, sostuvo Viviana Castro.

En cuanto, a la entrega de los barbijos, señaló que “la gente está conforme, tienen necesidad de cuidarse, debemos concientizarnos que la situación es compleja. Las personas preguntan cómo hay que usarlo, y eso tiene que ver con la responsabilidad personal que suma al cuidado de todos”.

Y agregó: “Las medidas creadas por los distintos gobiernos, son para evitar el crecimiento de casos. Todos estamos en una situación complicada y las medidas de bioseguridad hay que adoptarla si o si para que podamos salir de esto todos juntos”.

Testeos y métodos

Sobre los operativos de rastrillaje, la directora del SeySam dijo que “los agentes sanitarios estuvieron  trabajando, se hizo un registro de las personas que presentaban síntomas y luego el personal se hizo presente para realizar los testeos correspondientes”.

Además, aclaró que en forma conjunta con el Hospital Zonal, se decidió que todas las personas que presentan síntomas compatibles con COVID 19  deben comunicarse al TEL.: 3837- 435614, a los fines de que se registren  sus datos y el personal del SeySam los visitará de 8 a 14 horas.

“El testeo necesita una carga viral de 5 días, por eso es importante el aislamiento, con esto hemos logrado que no haya amontonamiento ni tiempos de espera de la gente. Pedimos que cuando dejen los datos, estén atentos a la comunicación oficial”. Al mismo tiempo, explicó que por la tarde se realizan los trabajos de bloqueo de los contactos estrechos.

Por último, recordó que  “hay que usar el doble barbijo, adoptar las medidas de bioseguridad y estar atento a los síntomas y comunicarse inmediatamente”.

Prensa y Comunicación – Municipalidad de Tinogasta.