Es una geoforma ubicada en una montaña entre las localidades de San José y el Puesto, a pocos kilómetros al norte de la cabecera departamental, segunda en importancia que posee Tinogasta después del «GIGANTE DORMIDO», La India del Portezuelo, gracias al relato «oral de los Diaguitas» se ha convertido en una expresión simbólica, y una afirmación de la existencia humana y el bien más preciado: la «vida y la Libertad», en el relato: esta «mujer» india pide a la «Pachamama» que la convierta en «piedra» a ella y su hijito, antes de caer esclava del Conquistador español que la perseguía…aquí queda claro el pensamiento Diaguita contra una colonialidad cruel y despiadada, la India en tanto «mujer y madre» pide a la Pachamama convertierse en «roca» para todos los tiempos, y conservar su «dignidad» y respeto…antes de perder su Libertad…

Fuente y Foto: Tinogasta Gráfica.