A las escuelas les negaron la adhesión asueto por las festividades de San Pedro.

En el día de ayer, frente a la negativa del gobierno provincial de autorizar a las escuelas la adhesión al decreto de asueto en Fiambalá y todo el distrito por las festividades de San Pedro, los padres de alumnos de los distintos establecimientos escolares de los  diferentes niveles, la gran mayoría de ellos decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas en muestra de rechazo a la inapetencia del gobierno provincial.

De acuerdo a lo que se pudo evidenciar, en algunas escuelas la ausencia fue total y en otras la concurrencia fue menos de la mitad de alumnos que asistieron a clases.

En el caso de la Escuela N° 396 del barrio San Pedro, lamentaron en su red social la determinación del gobierno provincial. “La Comunidad Educativa de nuestra institución lamenta profundamente la negativa de las autoridades, y del Señor Gobernador la NO realización del Decreto que nos permita participar de la festividad más importante de nuestra localidad. Y más aún nuestra Escuela que se encuentra inserta en el barrio San Pedro. Por tal motivo será difícil que participemos como institución de actividades organizadas por el Estado”. Expusieron

El pasado 24 de junio, en otros municipios sí se autorizó el asueto por las fiestas patronales de San Juan en Tinogasta y demás poblaciones de ese distrito, de igual forma en Londres y la capital de Catamarca. A tan solo cinco días, en Fiambalá el Ministerio de Educación no autorizó el asueto en las escuelas.

Los propios docentes señalaron que desde siempre fue asueto, «Con 28 años de carrera docente, nunca recuerdo que se nos impida tomarnos el asueto». Manifestaron los educadores. A su vez piden la designación de un supervisor que sea de la zona, conozca la realidad e idiosincrasia de cada población y que posea una carrera docente que amerite el cargo. “Hoy tenemos una supervisora de la capital, que no está radicada en el distrito. Entonces ante cualquier dificultad o necesidad debemos recurrir a la capital. Esto nunca pasó». Señalaron.