Mitos y tabúes de la menstruación, formas de uso y beneficios en la salud, económicos, ecológicos; IVE, entre otras, fueron las temáticas abordadas.
En el polideportivo El Gigante, el intendente Sebastián Nóblega, junto a la secretaria de la Mujeres, Ivana Ibáñez, encabezó el acto de presentación del programa “Menstruar en Igualdad” en Tinogasta, organizado por el área de Género y Diversidad de la Casa de la Mujer Qariyay, dependiente de la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social del Municipio local, donde más de 300 jóvenes tinogasteñas recibieron el kit menstrual y capacitación sobre la temática.
Estuvieron presentes, el secretario de Obras Públicas, Ernesto Andrada; la secretaria de Inclusión y Economía Popular, Pamela López; la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social, Viviana Cortez; la Concejala Maria Argentina Chaile; el secretario de Servicios Público, Alejandro Miranda y la directora de la Casa de la Mujer Qariyay, Fernanda Ruffini.
El programa “Menstruar en Igualdad” a cargo de la Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, sigue recorriendo todo el interior catamarqueño capacitando a personas menstruantes sobre mitos, usos y beneficios de los métodos de gestión menstrual sustentables, en forma conjunta con el ministerio de salud y la secretaria de Ambiente.
El kits entregado consta de la 1 copa menstrual, 2 toallitas reutilizables de tela y 1 paquete de toallitas descartables. Previo a la entrega, se desarrolló una capacitación que fue dictada por profesionales técnicos de la Dirección de Promoción y Prevención del área provincial de género y personal del Ministerio de Salud.
“Hoy gestionar la menstruación y menstruar en igualdad es un derecho más alcanzado en Catamarca y ese derecho va a llegar a cada localidad de nuestra provincia, porque esa fue la decisión de nuestro gobernador Raúl Jalil», expresó Ivana Ibáñez.
Además agregó que, “el poder abordar estos temas, el brindar esta información sacando dudas y rompiendo tabúes es muy importante, sumado a la entrega de los kits, estamos dando cumplimiento efectivo a una ley que fue resultado de la lucha histórica de muchas mujeres y organizaciones.” Concluyó.
Finalmente, jóvenes presentes expresaron que fue una experiencia gratificante y de gran importancia, destacando la predisposición de las profesionales que capacitaron y el poder acceder al kit, ya que no todas tendrían esa posibilidad.
Prensa y Comunicación – Municipalidad de Tinogasta.